Entre quesos, historias y sonrisas compartidas
Historias, sabores que abrazan y el placer de encontrarnos.
Hola!
Esta semana me pasó algo que me quedó dando vueltas. Durante una entrega de quesos, un amigo se acercó a charlar. Me contó que no tiene redes sociales, que se entera de lo que hago porque su esposa le cuenta o porque lee los newsletters. Y que últimamente... no le llegaba ninguno.
Y sí. La verdad es que hace mucho que no escribía. Entre la quesería, los viajes, las clases y la vida misma, fui dejando los correos para "después". Y el después se hizo largo.
Hoy quiero retomar. Aunque sea con un correo breve, quería volver a escribir.









Estas últimas semanas fueron muy intensas. Estuvo David Asher en la chacra dando dos workshops de quesos naturales. Fueron días de elaborar quesos y de hablar sobre conceptos que tienen que ver con los quesos de verdad: cómo se elaboraron durante miles de años. Cómo fuimos perdiendo esa conexión con este alimento. Y cómo la industrialización nos fue alejando de lo mejor que tiene el queso: la cultura, la biología, la microbiología, sus beneficios para la salud y el sabor.
El sabor.
Hablamos del queso: su origen, su desarrollo según las necesidades y los materiales disponibles en cada lugar. Cómo se fueron definiendo los quesos y la cultura. Y ese ida y vuelta: el queso modificando las costumbres, y las costumbres modificando los quesos. En Francia, Italia, España y también Latinoamérica.
Me quedaron muchas ideas sobre cómo comunicar, qué quesos podríamos desarrollar y, sobre todo, ganas de seguir armando espacios donde se pueda compartir este camino de placer y conocimiento.
Te paso los próximos eventos que tengo en los próximos meses:
• 10 de mayo - Cena en casa
Últimos lugares disponibles. Una noche para compartir quesos, vinos y lasagna en casa.
• 24 de mayo - Degustación en Buenos Aires
A las 18:30 hs. Un encuentro para probar quesos y vinos, charlar y compartir.
• 12 de julio - Almuerzo en la chacra
Una oportunidad para venir a Colonia del Sacramento por el día o aprovechar a pasar un fin de semana en este pueblo mágico.
• 18 al 20 de julio - Clínica de elaboración de quesos lácticos y españoles en la chacra en Colonia
Tres días para aprender, elaborar, catar y compartir.
• 2 de agosto - Cena en casa
Otra noche de quesos, vinos y cocina en casa.
Toda la información está disponible en martinrosberg.com
Qué estoy escuchando:
Ya recomendé por las redes la radio francesa FIP.
Tienen una app que funciona muy bien y su selección de música es muy ecléctica. La descubrí cuando estaba visitando a unos amigos y me encantó la variedad de música que sonaba. Desde The Chemical Brothers hasta Brad Meldau y Fiona Apple. Si tenés ganas de descubrir música nueva puede ser que te guste.
Es gratuita y tienen dos app:
Android
Apple
Qué estoy cocinando:




Hace unas semanas tuve la idea de cocinar en una misma olla bondiola de cerdo y un pollo entero. La idea de hacer un braseado largo con dos carnes distintas me parecía que podía ser buena: tanto el cerdo como el pollo podrían beneficiarse de pasar muchas horas en una olla cerrada en el horno. No estaba seguro si era una muy buena idea o una muy mala... así que lo probé.
Salé el pollo y la bondiola, les agregué un poco de salsa de soja y medio litro de caldo de pollo casero, y los dejé en el horno 4 horas. ¿El resultado? Todo se funde en la boca y no hace falta usar cuchillo para cortarlos. Lo recomiendo si tenés tiempo y ganas de probar algo con poco esfuerzo. Podés agregar condimentos y verduras a gusto, por supuesto.
Eso es todo por hoy. Nos leemos por acá y nos vemos pronto en algún evento!
Un abrazo,
Martín
Me transporta a un mundo donde no hay dolor. Un mundo bonito. Gracias por ser, por estar.
Me pasa lo mismo que a tu amigo. Me bajé hace un tiempo de IG y de X y ahora empecé a usar Substack. Me dio pena al principio porque me perdí mucho esto. Leer a la gente que me interesaba verdaderamente. Ojalá muchos más se pasaran a los newsletters.
Me encantan los tuyos. Ya descargué la app de la radio! Éxitos